Suscribirse
Suscribirse
  • Institucional
  • Académico
  • Internacional
  • Arte y Cultura
  • Comunidad
  • Audiovisual
  • Podcast

Voces y evidencias, el nuevo pódcast del CELIV dentro de UNTREF a la Carta

El Centro de Estudios Latinoamericanos sobre Inseguridad y Violencia (CELIV) lanza una producción sonora que combina entrevistas, datos y análisis para repensar el sistema penitenciario en la Argentina y Latinoamérica.

Un brindis y un podcast para celebrar las Obras Completas de Rubén Darío

Las acciones se realizan en el marco de la distinción otorgada por la Modern Language Association a la publicación editorial de la Universidad.

Se lanza un podcast para entender el genocidio y sus consecuencias

A través de este medio, el director del Centro de Estudios sobre Genocidio (CEG) de la UNTREF, Daniel Feierstein, y el periodista Quique Pesoa invitan a pensar los procesos genocidas y sus contextos

Un viaje desde la razón hacia la emoción

Existe un prejuicio acerca de los ingenieros: no suelen conectar con las emociones.

Nos Pasa se posiciona como uno de los podcasts más escuchados del país

Producido por UNTREF Media para Amnistía Internacional Argentina, aborda temas actuales relacionados con el ejercicio de los derechos humanos.

Audio

El arte de hacer un disco

La música es arte, transmite y genera pasión. Más allá de los músicos¿Quiénes están detrás de las melodías que nos emocionan?

Audio

Universidad y PyMEs, una apuesta al desarrollo de conocimientos

Conocé a Rita Cosentino, integrante de la Red de Empresarios para el Desarrollo del CIDEM

Audio

El oficio del periodismo en tiempos de convergencia

Conocé a Julia Montesoro, estudiante de la Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital.

Audio

Un llamado que contiene y acompaña

Conocé a Aída Arrueta, Coordinadora del Centro de Telemedicina ubicado en la Universidad

Audio

Pensar a las personas mayores desde la diversidad

Conocé a Mónica Navarro, Directora de la Especialización en Intervención y Gestión Gerontológica.

Audio

El deporte y la Universidad, un mismo camino

Conocé a Federico Martina, el primer egresado del Programa Doble Carrera de la UNTREF.

Audio

El devenir de los contenidos digitales

Conocé a Andrés Fechtenholz, estudiante de la Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital.

Audio

El camino del ingeniero: rompiendo barreras de comunicación

La pandemia modificó la vida de todos los ciudadanos pero afectó a algunos más que a otros. ¿Qué alternativas encontramos a las nuevas dificultades?

Audio

Infancias: tejiendo nuevos lazos sociales

Conocé a Camila Godoy, estudiante de la Licenciatura en Psicomotricidad.

Audio

Documentar a través de las pantallas

Conocé a Elisa Alioni, estudiante de la Maestría en Periodismo Documental.

Audio

Traspasando los límites de la escritura

Conocé a Tali Goldman, egresada de la Maestría en Escritura Creativa.

Audio

Impresiones 3D para salvar vidas

Conocé a Lupe Chávez, Licenciada en Artes plásticas y estudiante de la Maestría en Artes Electrónicas.

Audio

En busca de un equilibrio sonoro

Este año, debería celebrarse el sonido, sin embargo todo está en silencio. ¿Qué significado le damos a lo que escuchamos?

Audio

CIDEM - RED: “No hay futuro posible sin conocimiento y profesionalización”

Desde hace un año, dentro del Centro de Innovación y Desarrollo de Empresas y Organizaciones (CIDEM) de la UNTREF, comenzó a funcionar la Red de Empresarios para el Desarrollo (RED), que busca compartir saberes para generar nuevos conocimientos.

Audio

La Lupa: Prácticas de cuidado, en busca de una nueva organización social

A través de las historias de Carolina y Mercedes, dos madres que luchan por conseguir una vacante en el nivel inicial de educación, abordamos qué implican las prácticas de cuidado y cómo la escuela funciona como un actor central en la tarea de...

Audio

Episodio 13: La historia que contaron los manuales escolares

Con la conformación del Estado Nación en 1880 aparece, también, la escuela como institución moderna y con ella, los libros de texto que cumplieron un rol central en la construcción de esa nación.

Audio

Episodio 12: Las patrias argentinas

Siempre hablamos de “La Patria” pero… ¿y las patrias? En este episodio descubrimos que existieron en nuestro país sentimientos identitarios mestizos que dieron lugar a distintas emociones patrióticas.

Audio

Episodio 6: Expectativa vs. Realidad Virtual

En el año 2010 la Realidad Virtual y el formato 360º cobraron nuevo impulso en el terreno del periodismo que, esta vez, buscó acercar los hechos y acontecimientos a sus audiencias a través de la inmersión sensorial y espacial.

Audio

Episodio 11: La militancia en los '70

Desde el levantamiento obrero del Cordobazo hasta el inicio de la dictadura militar existieron distintos protagonistas en la política argentina. Quiénes fueron y cómo fue el recorrido de esos años hasta el golpe de estado.

Audio

Episodio 1: La secundaria en busca de su destino

Argentina lleva más de una década con escuela secundaria obligatoria, casi una excepción en Latinoamérica. Pero la legislación no alcanza cuando los jóvenes desertan por necesidad, desinterés o falta de salida laboral.

Audio

Episodio 5: Vivo en la red

En 2011, Twitch, el canal dedicado a la transmisión de “gaming” se separa de la plataforma Justin TV y comienza su desarrollo de transmisión de video en vivo. Hoy es la principal del mercado pero compite con otras plataformas que se sumaron al...

Audio

Episodio 10: El catolicismo y la política a principios del siglo XX

A principios del siglo XX, los católicos debatieron cómo llevar adelante su participación política con el crecimiento del laicismo y la ley Sáenz Peña, factores que resaltaron la heterogeneidad al interior de la Iglesia.

Audio

La radio y el podcast: la coexistencia de dos formas de comunicar

Ante más de 100 personas, especialistas como Carlos Ulanovsky, Julia Mengolini y Natalia Carcavallo, entre otros, debatieron sobre la actualidad del medio radiofónico en la convergencia digital.

Audio

La Lupa: Genética y derechos humanos, la lucha de las Abuelas

El terrorismo de Estado secuestró la identidad de Guillermo Pérez Roisinblit durante veinte años. Las Abuelas de Plaza de Mayo recorrieron el mundo y revolucionaron la genética forense moderna para recuperarla.

Audio

Episodio 9: La música porteña después de la colonia

Qué melodías sonaban cuando España dejó de regir en Buenos Aires. La ópera como “civilizatoria”, los espacios culturales y la reconstrucción historiográfica a través de avisos, edictos y las primeras revistas musicales.

Audio

La innovación se dice de muchos modos

En cuatros sesiones con invitados especiales, el seminario coordinado por Alejandro Piscitelli, Pablo Fontdevilla y Julio Alonso profundizó en la innovación aplicada a los procesos educativos, los medios de comunicación y el campo del trabajo.

Audio

Episodio 4: ¿Todo whatsapp es político?

En el imaginario social, Whatsapp fue el impulso para el triunfo electoral de varios candidatos en el mundo, aunque nada se demostró. En época de elecciones, analizamos las cualidades de la red social más usada del país y su alcance político.

Audio

Episodio 8: Las mujeres en el peronismo

Desde unidades básicas y bajo el mando de Eva Duarte de Perón, las mujeres lograron afianzar la organización política que se venía armando y por primera vez hacer oír sus voces en el Congreso de la Nación.

Audio

La importancia de la imagen en la era digital

Pensadores, instagramers, investigadores, youtubers e ilustradores reflexionaron sobre la producción de imágenes en la actualidad en una jornada con participaciones destacadas de EAMEO, Ro Ferrer y Valeria Valente.

Audio

Episodio 7: Pueblos originarios en Argentina

Algunas más nómades, otras sedentarias, bajo el ala del Imperio Inca, o con jefaturas propias, las comunidades indígenas que habitaban lo que hoy es Argentina, sufrieron la conquista española con sus enfermedades, trabajo esclavo y matanzas.

Audio

Episodio 3: Influencers

Tienen miles de seguidores, son buscados por las marcas para publicitar sus productos, nacieron con la web 2.0 y hoy es su oficio. Estos creadores de contenido llegaron para quedarse en las redes sociales digitales, mientras duren...

Audio

Episodio 6: Vikingos, una civilización bárbara

Con una estructura política de jefaturas que se unían según conveniencia para saquear y explorar tierras, llegaron hasta las costas de la actual Canadá. Ubicados en lo que hoy es Noruega y Dinamarca su cultura se expandió y prevalece como un...

Audio

La Lupa: Migrantes venezolanos, música que suena como en casa

¿Quiénes son y cómo viven aquellos que abandonaron su país para buscar nuevos horizontes?

Audio

Episodio 2: ¿Algoritmos vs. usuarios?

En este podcast reflexionamos acerca las prácticas que intentan determinar las plataformas y los usos y apropiaciones que, finalmente, hacen quienes las utilizan.

Audio

Episodio 1: El podcast, ¿comienza la era post-radio?

Las teorías sobre los medios se dividen en dos: quienes creen que la radio y la televisión transitan sus últimos días y los que aseguran que los medios mutan. Frente a este escenario, surgen los podcast, que ya se instalaron en la vida de todos.

Audio

Episodio 5: Crisis económicas argentinas

Después de casi dos siglos, podemos encontrar más de un punto en común entre los períodos de crisis de la economía argentina. En este podcast repasamos con Andrés Regalsky los principales hechos que conmovieron los números del país.

Audio

Episodio 4: Los secretos del franquismo

En este episodio, analizamos cómo un gobierno comandado por el ejército logró interrumpir la democracia española y dio pie a la guerra civil.

Audio

Episodio 3: El origen del nazismo

En este episodio analizamos cómo y por qué pudo expandirse el movimiento de ultraderecha alemán que posibilitó las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial.

Audio

Episodio 2: A 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial

En este podcast conocé las consecuencias del primer conflicto bélico mundial.

Audio

Episodio 1: A 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial

En este podcast conocé las causas del primer conflicto bélico mundial.

Audio

La Lupa: Buscando a Kusch

El trabajo de Rodolfo Kusch, lo llevó a reflexionar acerca del pensamiento americano por fuera de todo orden civilizatorio europeo. En este podcast adaptamos su obra "Cafetín", para conocer a sus personajes.

Audio

Conferencia completa Gloria Gervitz: El libro de la vida

En su primera visita a la Argentina, Gloria Gervitz disertó sobre "Migraciones", el monumental poema que concentra toda su obra.

Audio

La Lupa: Argentina negra, el origen afro de nuestro país

No es la primera vez que alguien se pregunta a dónde fueron los afrodescendientes en el país. En este podcast retomamos el interrogante y rescatamos una historia que no todos conocen.

Video
Audio

Charla completa Judith Butler: “Un feminismo transexcluyente no es feminismo”

Mirá y escuchá la charla que mantuvo la pensadora con las fundadoras de Ni Una Menos: Cecilia Palmeiro, Marta Dillon y Verónica Gago.

Audio

La Lupa: Mala praxis, otra forma de aprender

¿Cómo se puede captar la atención de los alumnos para que se sientan involucrados en su aprendizaje? En este podcast, los tutores y educadores explican cómo lograron llevar a cabo esta tarea.

Audio

La Lupa: Familias de tránsito, el derecho a ser hijo

¿Qué pasa cuando un bebé es abandonado? En este podcast hablamos sobre las familias en tránsito que cuidan a los niños y niñas que no pueden vivir con sus padres biológicos.

UNTREF en los medios Suscribirse
Your browser does not support the audio element.

REGISTRATE CON TUS DATOS

FECHA DE NACIMIENTO

ESTUDIANTES

COMUNIDAD

ARTE

CULTURA

POSGRADOS

EXTENSIÓN

DEPORTES

Buscar
  • Institucional
  • Académico
  • Internacional
  • Arte y Cultura
  • Comunidad
  • Audiovisual
  • Podcast