Directora: Lic. Mónica Navarro mnavarro@untref.edu.ar
Presentación
Cuerpo docente
Duración, modalidad y título
La modalidad es presencial e intensiva, con dictado mensual de los seminarios: viernes de 10:00 a 20:00 hs. y sábados de 9:00 a 14:00 hs.
Total de carga horaria: 534 horas.
Título: Especialista en Intervención y Gestión Gerontológica
Perfil del egresado
Los alumnos de la Especialización desarrollarán las siguientes competencias:
• Conceptualizar el envejecimiento desde un enfoque interdisciplinario.
• Analizar las necesidades actuales y el encuadre sociopolítico como contexto.
• Generar alternativas de intervención gerontológica en los diferentes niveles preventivos, asistenciales y sociocomunitarios.
• Diseñar proyectos de intervención en diferentes ámbitos institucionales y comunitarios.
• Analizar perspectivas en la oferta de servicios gerontológicos, el impacto de las nuevas tecnologías y la demanda en el escenario actual y futuro.
• Instrumentar modelos de organización de servicios y de gestión en los diversos dispositivos institucionales y comunitarios.
Condiciones de ingreso
Plan de estudios
PRIMER AÑO
- Envejecimiento y Sociedad
- Abordajes Metodológicos de Intervención en Gerontología I
- Perspectivas Psicológicas del Envejecimiento
- Intervención en Programas Sociales y Comunitarios Dirigidos a Adultos Mayores I
- Intervención en Problemáticas de Salud en la Vejez
- Gestión de Organizaciones y Servicios Gerontológicos I
- Metodología de la Investigación y Gestión de Proyectos en el Ámbito Gerontológico.
SEGUNO AÑO
- Salud Mental y Psicopatología de la Vejez
- Abordajes Metodológicos de Intervención en Gerontología II
- Bases para la Intervención con Familias
- Intervención en Dependencia y Cuidados Prolongados en la Vejez
- Intervenciones en Patologías de Compromiso Cognitivo-Conductual
- Intervención en Programas Sociales y Comunitarios Dirigidos a Adultos Mayores II
- Gestión de Organizaciones y Servicios Gerontológicos II
- Metodología de la Investigación y Gestión de Proyectos en el Ámbito Gerontológico II
Régimen de estudios:
Se organiza en cursos teóricos y prácticos, seminarios teóricos y metodológicos, talleres de integración de conocimientos y de desarrollo de competencias, trabajo en equipo a partir de casos prácticos, tutorías virtuales y foros.
Experiencias prácticas en distintas instituciones. Se conformarán tres propuestas de actividades de acuerdo a las áreas de intervención que plantea la carrera: clínica, sociocomunitaria y de gestión institucional. Este proyecto podrá elaborarse en función de las necesidades de los estudiantes, de acuerdo a intereses específicos, al desarrollo profesional y a la formación previa del alumno, permitiendo su posterior aplicación en sus lugares de inserción laboral.
Equipo
Coordinadora Técnica-Administrativa: Emilse Castro ecastro@untref.edu.ar
Docentes: Dra. Nélida Redondo, Dra. Romina Rubín, Dr. César Tello, Dr. Ricardo Iacub, Dr. Enrique Rozitchner, Esp. Marcela Cafferata, Lic. Alejandro Burlando Páez, Lic. Magalí Risiga, Dr. Martín de Lellis, Lic. Liliana Gerkovich, Dr. José Yuni, Lic. Gabriela Groba, Lic. Patricia Guido, Mg. Jorge Paola
Contacto
gestiongerontologica@untref.edu.ar
El Xirgu Espacio UNTREF inaugura el 2019 con el show en vivo de un grupo que durante más de una década alimentó la escena independiente de canciones rock pop slacker. Lejos de las tendencias transitorias, la banda 107 Faunos...
Seleccionadas entre más de 1200 aspirantes por la Comisión Fulbright para el otorgamiento de la beca Friends of Fulbright, las alumnas de la UNTREF se encuentran participando de una estancia que durará de 5 a 7 semanas y que...