- Preinscripción
- Acceso a SIU Guaraní
- Webmail
- Nuestra UNTREF
Especialización en Diseño Conceptual - Presencial / Híbrida
Directora: Dra. Diana Wechsler dwechsler@untref.edu.ar
Contacto
disenoconceptual@untref.edu.ar
Presentación
Este posgrado analiza, reflexiona y experimenta en relación con los cambios del diseño contemporáneo y sus vínculos con el arte. Indaga el campo de la estética donde intervienen lógicas y prácticas proyectuales del diseño. Al ubicarse dentro de zonas poco establecidas entre el diseño y el arte, se evita una orientación prefijada y se generan espacios donde trabajar ambos aspectos en conjunto.
El plan de formación se basa en una prospectiva que permite el estudio de objetos que resuelven y alimentan usos y costumbres actuales y configura un pensamiento crítico que busca nuevos abordajes de los mismos. Se trabaja con teóricos, diseñadores y artistas que combinan lógicas y procedimientos del arte y del diseño para afrontar los desafíos del “diseño conceptual”. Se da lugar a la experimentación práctica y teórica para quienes quieran incorporar este cruce en sus roles profesionales y académicos.
Cuerpo docente
Se compone de especialistas de reconocida trayectoria en su especialidad que cuentan con amplia experiencia en los campos del arte y del diseño. En su mayoría, poseen maestrías o doctorados realizados tanto en el país como en el exterior.
Duración, modalidad y título
Se cursa de forma presencial los miércoles y jueves de 18:30 a 21:30 hs. en la Sede Maipú (CABA – Maipú 71).
Total de carga horaria: 360 horas
Título: Especialista en Diseño Conceptual
Estado CONEAU: Aprobado Res. C.S. N° 016/21
Perfil del egresado
Será capaz de concebir y proyectar objetos de uso desde herramientas teóricas y metodológicas del diseño y del arte contemporáneo y de seleccionar e implementar estrategias de difusión y circulación de éstos.
Tendrá conocimientos de:
- - Manifestaciones contemporáneas y debates críticos relativos al arte y al diseño.
- - Elementos conceptuales y metodológicos del arte y del diseño.
- - Nuevas tecnologías.
- - Incidencia del objeto en la construcción de identidades y representaciones sociales.
Tendrá capacidades para:
- - Aplicar el conocimiento del diseño industrial y del arte contemporáneo a la práctica del diseño de objetos.
- - Interpretar y explicar las creaciones de objetos de uso.
- - Realizar análisis crítico de obras y proyectos.
Condiciones de ingreso
Se requerirá título de grado universitario de validez nacional en carreras de no menos de 4 años, o título equivalente, previo dictamen del Comité Académico. Los estudiantes con título emitido por universidades del exterior deberán tener convalidación.
Plan de estudios
PRIMER AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
- Arte Contemporáneo I
- Semántica Objetual I
- Teorías Contemporáneas del Arte y la Cultura I
- Diseño Contemporáneo I
- Taller I
- Seminario de Tópicos de Avanzada I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Arte Contemporáneo II
- Semántica Objetual II
- Teorías Contemporáneas del Arte y la Cultura II
- Diseño Contemporáneo II
- Taller II
- Seminario de Tópicos de Avanzada II
SEGUNDO AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
- Taller de Metodología de la Investigación y Escritura Académica
- Arte Contemporáneo III
- Semántica Objetual III
- Teorías Contemporáneas del Arte y la Cultura III
- Diseño Contemporáneo III
Equipo
Directora: Dra. Diana Wechsler dwechsler@untref.edu.ar
Coordinador Académico: D.I. Sebastián Tedesco stedesco@untref.edu.ar
Coordinadora Técnico-Administrativa: Malena Pizani mpizani@untref.edu.ar
Cuerpo docente: Arq. Rodrigo Aja Espil, Mg. Alejandro Schianchi, Esp. Mariano Luna, Mg. Pablo Ungaro, Esp. Mariana Pierantoni, Dr. Alan Neumarkt, D.I. Sebastián Tedesco, Lic. Paula Penise, Esp. Lucía Harari, Lic. Dolores Martin