Se inaugura formalmente un nuevo puente cultural entre la Argentina y Hungría

Con la apertura del Centro de Estudios Húngaros (CEH) quedó consolidado un nuevo espacio dedicado a impulsar la cooperación académica, la investigación interdisciplinaria y el intercambio cultural entre ambos países.

20-11-2025

En la Sede Rectorado Centro se llevó a cabo la inauguración formal del Centro de Estudios Húngaros (CEH). La apertura de este espacio fue acompañada por una semana de actividades temáticas desarrolladas en distintas sedes en las que se exploraron la riqueza artística, histórica y educativa vinculada con Hungría.

La denominada  Semana de Hungría en la UNTREF comenzó el lunes 27 de octubre en la Sede de Posgrado (Maipú 71) con una conversación dedicada a artistas húngaro-argentinos. En ese encuentro se analizaron los cruces estéticos y biográficos que conectan las tradiciones culturales argentinas y húngaras.

La agenda continuó el martes 28 de octubre en el Campus Lynch con una jornada conmemorativa por el aniversario de la Revolución Húngara de 1956. La actividad incluyó una clase, la proyección de una película y una charla informativa de la directora del CEH Piroska Csúri sobre las becas Stipendium Hungaricum, destinadas a promover instancias de intercambio académico e investigación en universidades de Hungría.

El miércoles 29 de octubre, en Caseros I, el historiador Mariano Plotkin ofreció la actividad “El cine como fuente histórica”, acompañada por la proyección de la película húngara El testigo que permitió reflexionar sobre las formas en las que el lenguaje audiovisual construye memoria.

Todas estas propuestas funcionaron como antesala de la inauguración del Centro de Estudios Húngaros que se proyecta como un ámbito clave para el desarrollo de seminarios, proyectos conjuntos, cursos especializados y oportunidades de movilidad estudiantil y docente.

Estuvieron a cargo de las actividades, además del CEH, la Dirección de Cooperación Internacional y el Instituto de Investigación en Arte y Cultura Dr. Norberto Griffa (IIAC).