Ramón Andrés abrirá la edición 2025 de la Serie de Lecturas Frost

La Maestría en Escritura Creativa de la UNTREF dará inicio a una nueva edición del ciclo con la participación del reconocido ensayista y poeta español que dialogará con Pablo Gianera y Silvia Dabul.

19-09-2025

El 12 de noviembre desde las 19:00 horas en la Sede Rectorado Centro (Juncal 1319) se llevará a cabo el primer encuentro del año correspondiente a la edición 2025 de la Serie de Lecturas Frost. En esta ocasión, gracias al apoyo de la Fundación Jan Michalski, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) y la Fundación Medifé, la Universidad Nacional de Tres de Febrero recibirá al reconocido ensayista, poeta y estudioso de la música Ramón Andrés.  Él ofrecerá una disertación sobre el proceso de escritura, leerá fragmentos de su obra y mantendrá un diálogo con el ensayista, crítico y traductor Pablo Gianera y con la escritora Silvia Dabul, egresada del posgrado.

Ramón Andrés es ensayista poeta y estudioso de la música. Autor de una vasta obra publicada en editoriales como Acantilado, Lumen, Galaxia Gutenberg, Temporal e Hiperión. Ha abordado temas que van desde la música y la filosofía hasta la poesía y el arte.  Entre sus títulos más destacados se encuentran El mundo en el oído, El luthier de Delft, Filosofía y consuelo de la música —por el que recibió el Premio Nacional de Ensayo— y Los árboles que nos quedan, galardonado con el Premio Nacional de la Crítica de Poesía.  También ha obtenido reconocimientos como el Premio Ciudad de Barcelona, el Premio Estado Crítico y el Premio Príncipe de Viana de la Cultura. Es académico de la Real Academia de les Belles Arts de Sant Jordi y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

La actividad no es arancelada y será abierta al público.

La Serie de Lecturas Frost se consolidó como un ciclo estable dentro de las actividades culturales de la UNTREF. A lo largo de sus ediciones pasadas contó con la participación de referentes como Leopoldo Castilla, Edgardo Cozarinsky, Nicolás Peyceré, Arturo Carrera, Sylvia Molloy, Luis Chitarroni y Eduardo Stupía, junto con invitados internacionales como Pierre Michon (Francia), Edward Hirsch (Estados Unidos), Erri de Luca (Italia), Menchu Gutiérrez (España) y Gloria Gervitz (México). Gracias a una donación de la familia norteamericana Frost, la Maestría en Escritura Creativa creó esta serie de lecturas y conferencias que llevan su nombre buscando que escritores nacionales e internacionales de renombre diserten sobre su trabajo de creación literaria y compartan con la audiencia alguna de sus obras.

Para más información sobre esta actividad los interesados pueden escribir a maestriaenescrituracreativa@untref.edu.ar.