Nos interpela el error: muestra de Artes Electrónicas en la UNTREF, en Caseros
La muestra celebra un cuarto de siglo de la Licenciatura en Artes Electrónicas con proyectos de graduados y actuales estudiantes, mostrando diversidad, innovación y vínculo con la comunidad.
31-10-2025
Estará abierta hasta el 31 de diciembre en el MUNTREF Museo de Artes Visuales en el marco de la BIENALSUR, la exposición Nos interpela el error de la Licenciatura en Artes Electrónicas de la UNTREF. Heterogénea y multiforme, refleja la riqueza de la comunidad de las Artes Electrónicas a través de modulaciones eléctricas, datos poetizados, posthumanismo, Inteligencia Artificial, geometría sagrada y un sin fin de aproximaciones que interpelan al espectador y a la sociedad.
La muestra reúne obras seleccionadas a partir de un llamado a concurso, mostrando la creatividad y el pensamiento crítico que caracteriza a esta carrera. Tanto en lo-fi como en hi-tech, esta opción académica se consolida como un semillero de médiums electrónicos, devotos del ruido, robots sentimentales y científicos locos que invitan a la contemplación y a la escucha profunda.
Diana Wechsler, vicerrectora de la Universidad, directora artística de BIENALSUR y directora del Departamento de Arte y Cultura, destacó la innovación y la gestión que alberga proyectos artísticos de parte de la Licenciatura. A su vez, resaltó la relevancia internacional de los graduados y el dinamismo de la carrera, que expande sus fronteras más allá del espacio universitario, estableciendo sinergia con la comunidad y escuelas.
Por su parte, el secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil Gabriel Asprella recordó a Norberto Griffa señalándolo como una fuente de inspiración y el germen de la carrera. “Los graduados y los estudiantes de Artes Electrónicas son reconocidos internacionalmente y logran insertarse en el ámbito profesional a gran escala. Esto, sin dudas, resulta altamente motivador para toda la comunidad de la Licenciatura”, manifestó.
Finalmente, Andrés Denegri, coordinador de Artes Electrónicas, y Sebastián Villa, su coordinador adjunto, coincidieron en el crecimiento profesional que se da en los estudiantes a lo largo de la cursada. Un crecimiento –según sus palabras- que permite que, incluso antes de graduarse, puedan exponer sus obras frente al público y hasta actuar como curadores. “Los formadores están sumamente comprometidos con la carrera y con la Universidad y la diversidad de estudiantes genera una gran interconexión”, dijo Denegri.
Como señala el texto curatorial, la muestra invita a “la más revolucionaria de todas las quietudes: la contemplación. Rendimos pleitesía a la escucha profunda. Nos persignamos ante una pantalla glitcheada. En un mundo de apariencias o que algunos pretenden sin futuro, quienes integramos la comunidad de artes electrónicas pensamos en el tiempo y su curvilíneo baile enredado”.
Datos prácticos
• Sede: MUNTREF Artes Visuales, Caseros I
• Dirección: Valentín Gómez 4838, Caseros, Argentina
• Artistas: Eliana Rosales (ARG), Javier Plano (ARG), Julián Pesce (ARG), Tamara Moura Costa (ARG), Tobibi Bienz (CHE), Victoria Papagni (ARG)
• Curaduría: Jael Caiero (ARG)
• Duración: Abierta hasta el 31 de diciembre

