Más de mil personas participaron de una nueva edición del Festival Enlaces
Organizado por la Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura, este evento es un clásico en la agenda de la Universidad. Allí, futuros profesionales desarrollan proyectos reales que los conectan con la comunidad y el territorio.
08-08-2025

El Festival Enlaces volvió a reunir a artistas, estudiantes y familias en la Sede Caseros II. La edición 2025, organizada por estudiantes y docentes de la Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura, contó con el acompañamiento de alumnos y alumnas de las licenciaturas en Producción Audiovisual, Nutrición, Psicomotricidad, Administración Pública, Logística y de las ingenierías de Sonido y Ambiental. Reunió a más de mil personas que convirtieron a toda la Universidad en un gran territorio de creación y encuentro: desde las aulas y los pasillos, hasta el hall de entrada y la escalinata, cada rincón se transformó en espacio expositivo.
Melisa Escandar, una de las organizadoras del evento, estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas, dijo: “Hacer y sostener el Festival Enlaces año a año genera orgullo porque se trata de abrir la Universidad con propuestas culturales y artísticas gratuitas para nuestros vecinos”. El Festival pone en valor todo lo aprendido en las aulas y es el resultado concreto del esfuerzo de los estudiantes y docentes de las más diferentes carreras, cuyas inscripciones se abren en el próximo octubre para cursar a partir del primer cuatrimestre de 2026. Escandar manifestó que llevarlo a cabo en vacaciones de invierno “fue un desafío” y destacó que toda la comunidad universitaria lo tomó “con mucho compromiso, sobre todo, en este contexto donde las universidades públicas son atacadas, la cultura, las infancias y el bolsillo de las familias también”.
Una programación diversa y para todo público
El sábado 26 comenzó con funciones de Marelen Cirkus Walsh, un original musical circense que rindió homenaje a la obra de María Elena Walsh con la participación de payasos y una marioneta en escena. A lo largo del día se ofrecieron talleres abiertos, proyecciones de cortometrajes, muestras visuales con visitas mediadas y visitas guiadas al MUNTREF Museo de Artes Visuales. El cierre musical reunió a las bandas Normandía, PEZK y ananoduerme en una noche de celebración colectiva.
El domingo 27 fue el turno de la Peña enlaces, con artistas y compañías de danzas folclóricas y comidas típicas. La jornada incluyó, también, la presentación de la Escuela de Tango y Danzas Tradicionales; el espectáculo infantil Los arregla mundos, a cargo de Pachacho; el show del Circo UNTREF; el ballet de danzas árabes Las Faraonas y un gran cierre musical a cargo del grupo Genesis.
“Para nosotros este Festival es un espacio de construcción colectiva, donde estudiantes de muchas carreras nos juntamos a armar y producir, habitando la universidad pública e invitando a habitarla”, resaltó Escandar.
Por su parte, el coordinador de la Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura Enrique Valiente dijo: “La permanencia en el tiempo del Festival responde a la concreción de uno de objetivos que se trazaron desde el origen de la UNTREF como meta a alcanzar: la vinculación con la comunidad y la posibilidad de articulación con las expectativas, intereses y necesidades de las familias que advirtieron en nuestra institución la posibilidad de acceder, por primera vez, a la educación superior”. Asimismo, afirmó que este evento representa, desde su creación, una posibilidad para que la Universidad haga posible que la comunidad pueda acceder a las diferentes manifestaciones artísticas y culturales de los alumnos y alumnas de la institución.
“En cuanto a la dimensión educativa y de formación, Enlaces es una de las experiencias de formación pre-profesional que reúne todos los requisitos esperables: los alumnos pueden formar parte de todas las etapas de preparación y gestión del Festival desde que dan los pasos iniciales en sus carreras. Los testimonios de las diferentes camadas de graduados que tuvieron la oportunidad de formarse en dichas prácticas siempre destacan la relevancia que tuvo para su formación profesional”, agregó Valiente. Además remarcó el apoyo que siempre le brindan a esta iniciativa el rector Martín Kaufmann, la vicerrectora Diana Wechsler y el rector emérito Aníbal Jozami.
Por último, el docente de la Universidad señaló: “Enlaces es la mejor expresión del sentido de las universidades públicas: el trabajo siempre superador en la construcción del conocimiento, su dimensión inclusiva socialmente y la faceta de privilegiar como condición identitaria a nuestra cultura”. También agradeció especialmente la colaboración del
Centro de Estudiantes en la organización del evento.