Más de 400 estudiantes ya participaron del programa de vínculo con la secundaria
Conociendo la Universidad es un recorrido que invita a descubrir la vida universitaria pública derribando dudas y acercando a estudiantes a nuevas oportunidades.
27-06-2025

En lo que va de 2025, 432 estudiantes de 19 escuelas de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participaron del Programa Conociendo la Universidad, una propuesta que la UNTREF desarrolla desde hace más de una década para acercar la experiencia universitaria a jóvenes que están por terminar el nivel medio.
Cada vez más, estudiantes de CABA se desplazan hasta la localidad de Caseros para conocer la UNTREF y su propuesta académica de excelencia. Entre las visitantes se encuentran las escuelas ORT, de Almagro y Belgrano; Comercial N°11, de Devoto; Nuestra Señora del Líbano; Secundaria N°10 de Loma Hermosa; el Molisano Monforte, de Villa Bosch; Secundaria N°7; el Abate José Rey, de Caseros; Inmaculada Concepción, de Ciudadela; Secundaria N° 14, de Tres de Febrero; Secundaria Especializada en Arte N°1, de Hurlingham; y el Instituto Nuestra Señora de Fátima, entre otras.
Las visitas forman parte del Programa de Articulación UNTREF – Escuelas Secundarias y se realiza a lo largo de todo el año en las sedes Caseros I y II. Durante las jornadas, las y los estudiantes recorren la Biblioteca y el Museo, conocen la oferta académica, acceden a información sobre el Curso de Ingreso, dialogan con docentes y coordinadores de distintas carreras, y participan de charlas y materiales audiovisuales que los invitan a pensar su futuro formativo y profesional.
Según destacó la coordinadora del programa, Laura Aguirre, la propuesta se encuentra cada vez más consolidada: “Desde hace dos años, muchas escuelas –especialmente de gestión privada– se comunican directamente con nosotros para sumarse, sin necesidad de que hagamos una convocatoria activa”, señaló. Esta dinámica es, para los equipos organizadores, una señal clara del interés que despierta la universidad pública en la comunidad educativa.
El recorrido está pensado para desarmar temores y prejuicios: “Trabajamos para que las y los estudiantes pierdan el miedo al espacio universitario. Les decimos que no hay preguntas sin sentido y que todo el mundo tiene derecho a preguntar”, explicó Aguirre. Algunas de las consultas más comunes durante las visitas tienen que ver con las diferencias entre carreras, la duración de los estudios, los títulos intermedios, los sistemas de créditos, o incluso si la UNTREF es una universidad privada, lo que da cuenta de la necesidad de seguir construyendo una imagen clara de lo que significa estudiar en una universidad nacional.
Aunque no se cuenta con un relevamiento formal sobre el impacto del Programa en las decisiones vocacionales, se perciben indicios positivos. “Algunos estudiantes descubren carreras que no tenían en su imaginario”, manifestó Laura Aguirre, quien expresó que -según los comentarios que suelen recibir de docentes y directivos - Conociendo la Universidad es valorado como una experiencia formativa y muy bien organizada, lo que se refleja en que muchas escuelas repiten la visita año tras año.
En un contexto donde la universidad pública recupera protagonismo como motor de inclusión y transformación social, este tipo de iniciativas refuerzan su sentido más profundo: acercar, orientar y abrir caminos. Con una participación que ya supera la mitad del total registrado el año pasado —cuando se recibieron alrededor de 700 estudiantes—, el equipo espera seguir sumando visitas en los próximos meses y alcanzar o incluso superar esa cifra.
Aquellas escuelas que se encuentren interesadas en formar parte de “Conociendo la Universidad” o quienes deseen obtener más información sobre esta propuesta pueden comunicarse al 4575–5012/14/15 o vía mail a educacionsecundaria@untref.edu.ar.