La UNTREF se prepara para el IX Congreso de Estudios sobre el Peronismo

El Programa de Estudios del Peronismo realizó una jornada de trabajo para presentar y debatir investigaciones en vísperas del próximo congreso que se realizará en Santa Fe y Paraná en octubre de 2025.

01-09-2025

En la Sede Rectorado Centro, integrantes del Programa de Estudios del Peronismo de la UNTREF llevaron a cabo la jornada Pre IX Congreso. Cada sesión reunió a nueve participantes y permitió presentar y debatir investigaciones de cara al próximo Congreso de Estudios sobre el Peronismo que reunirá a expertos de la Argentina y del exterior. Se llevará a cabo el 13 de octubre en Santa Fe y el 14 y 15 de octubre en Paraná.

Los trabajos abordaron un amplio arco temporal del peronismo, desde la primera década hasta los años de proscripción, las organizaciones armadas y los distintos gobiernos posteriores. La jornada preparatoria subrayó la riqueza del intercambio académico y la importancia de los grupos reducidos para un debate profundo y personalizado.

Según Carolina Barry, directora del Programa de Estudios e Historia del Peronismo de la UNTREF, estos encuentros funcionan como un espacio de intercambio académico donde se presentan y discuten los avances de las investigaciones que formarán parte del IX Congreso. “Nos dedicamos a analizar críticamente los trabajos, metodologías de estudio, comparar enfoques y aportar sugerencias que permitan profundizar los análisis”, detalló. A su vez, precisó que el Pre Congreso es útil a la hora de generar redes entre investigadores, fomentar colaboraciones futuras y reflexionar sobre métodos y fuentes. “Logramos que cada investigación se fortalezca en el diálogo con otras perspectivas”, dijo.

La especialista, también, anunció que van a publicar una versión impresa abreviada del Diccionario histórico del peronismo a través de EDUNTREF y la editorial Planeta, en conjunto, con el sello de Crítica.

El IX Congreso continuará la tradición de encuentros bienales que hasta la fecha incluyeron ciudades como Florencio Varela, Neuquén, Buenos Aires, Resistencia, Tucumán, Jujuy, Caseros y Mar del Plata.

Entre las mesas temáticas y plenarios confirmados para la próxima edición se destacan: “Prensa e ideas durante el primer peronismo”; “Políticas públicas y cultura / Política y cultura”; “Debates conceptuales sobre el pensamiento peronista”; “Sindicalismo y organizaciones políticas y sociales”; “Política y elecciones entre la proscripción y el retorno de Perón”; “Presentaciones de libros y fondos documentales”; Debates historiográficos; “Provincias y municipios durante el primer peronismo”; “Lucha armada y militancias en los ’70”; “Discurso y cultura”;  “Economía y sociedad”; “Géneros” y “Menemismo y neoliberalismo: actores políticos, proyectos económicos y fuerzas armadas en los ’90”.

El Congreso culminará con la conferencia de cierre, titulada "Los estudios sobre el peronismo: nuevos y viejos debates", que pondrá en perspectiva los avances y desafíos de la investigación académica sobre este fenómeno histórico y político.

La investigadora y Magíster en Historia Luciana Migrone, que se encuentra trabajando con la agrupación armada Descamisados, fue una de las participantes de la jornada previa al Congreso. Allí afirmó que no hay estudios académicos formales en esta área. “Por suerte, en los últimos 20 años hubo una gran recuperación de archivos, lo que motivó estudios de diversa índole. El mayor desafío tiene que ver con la historia oral y las memorias, especialmente en un contexto actual en el que la gente se cuida de decir ciertas cosas y existen muchos prejuicios”, sostuvo. Por último agregó: “Para mí estos encuentros son clave. Me sirven mucho en lo individual para poder poner en debate mi trabajo, compararlo con el de los demás y contribuir a nuevas miradas”.

La preparación de la UNTREF para el IX Congreso refleja el compromiso de la institución con el estudio riguroso y plural del peronismo, consolidando un espacio de debate que combina la trayectoria histórica con los enfoques contemporáneos más relevantes, según definió Barry.