Convocatoria a Proyectos Posdoctorales 2026

La UNTREF abre la convocatoria para que doctores de todo el mundo presenten proyectos de investigación posdoctoral, en modalidades de estancias breves o formación de uno a dos años, con inicio en marzo de 2026.

20-08-2025

La Universidad abrió la convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del Programa de Estudios Posdoctorales (PEP) 2026. Está destinada a graduados universitarios con título de Doctor, sin distinción de disciplina ni país de residencia. La iniciativa busca mejorar la preparación general y las capacidades de investigación de los posdoctorandos, así como fomentar su autonomía para realizar publicaciones y actividades científicas y académicas mediante la ejecución de un proyecto de investigación.

El PEP/UNTREF ofrece dos modalidades: Estancia Posdoctoral Breve, de 2 a 6 meses de duración (prorrogable hasta 10 meses), y Formación Posdoctoral, con proyectos de 1 a 2 años. Los estudios posdoctorales comenzarán en marzo de 2026.

Los interesados deberán completar el Formulario de solicitud y enviar la documentación requerida a posdoctorado@untref.edu.ar, incluyendo documento de identidad, CV, copia del título de Doctor, dos cartas de referencia, carta de aval del director de proyecto y el proyecto académico a desarrollar. En el caso de postulantes extranjeros, podría requerirse documentación adicional según la normativa migratoria vigente.

El proyecto académico debe tener entre 3.000 y 5.000 palabras e incluir modalidad posdoctoral, duración del proyecto, título, nota de aval del director, resumen de hasta 300 palabras, plan de trabajo, resultados esperados y cronograma tentativo. El cierre de la convocatoria será el martes 30 de septiembre de 2025. La comunicación de los resultados está prevista para el lunes 17 de noviembre de 2025. La participación en el programa tiene un arancel mensual: $150.000 para argentinos (ajustable según índice inflacionario) y USD 240/mes (MERCOSUR) o USD 300/mes (No MERCOSUR) para extranjeros.

Cada proyecto académico será dirigido por un docente o investigador de la UNTREF con título de Doctor obtenido al menos cinco años antes del inicio del proyecto que avalará y supervisará la implementación del proyecto, acompañará la realización de actividades y publicaciones y evaluará el proyecto al finalizar la estancia o formación posdoctoral.

El Programa de Estudios Posdoctorales se desarrolla de manera presencial o híbrida y está bajo la coordinación de María del Carmen Parrino. La iniciativa depende de la Dirección de Posgrados y es arancelada, sin otorgar subsidios.

Para más información, los interesados pueden consultar en el correo posdoctorado@untref.edu.ar o ingresar a este enlace.