Aulas Expandidas: estudiantes secundarios vivieron la experiencia de crear su propia empresa
La UNTREF cerró el programa provincial a través de la Carrera de Administración de Empresas, con un auditorio lleno y proyectos que mostraron creatividad, aprendizaje y autonomía de los jóvenes.
31-10-2025
Cerca de 300 estudiantes de último año de secundaria participaron en el cierre del programa Aulas Expandidas en la UNTREF para la Carrera de Administración de Empresas. Esta iniciativa busca acercar a los jóvenes al mundo universitario y al desarrollo de proyectos concretos. En el Auditorio de Caseros II los y las estudiantes pudieron experimentar la creación y gestión de empresas, demostrando responsabilidad, creatividad y trabajo en equipo, mientras que la Universidad reforzó su compromiso de abrir sus puertas a toda la comunidad.
El evento de cierre reunió a ocho escuelas y 14 proyectos. Cada grupo explicó su logo, ubicación, forma legal, capital social, organigrama, funciones de cada área y proyección de resultados. Los estudiantes presentaron empresas de distintos rubros: pastas, kioscos, lavanderías, boliches, insumos de computación, barberías y relojes, entre otros, mostrando cómo se construye y gestiona una empresa desde cero.
“Ustedes ya son parte de la comunidad UNTREF. Estudien aquí o no, esto nos permitió trabajar en conjunto con las secundarias y la Universidad siempre va a estar abierta para todos”, afirmó el secretario académico Martín Aiello. Además, rescató la facilidad que tuvieron los y las estudiantes para “pensar en diferentes formas”. “El conocimiento no solo lo tiene el docente, sino que se busca y se construye. Les agradezco por haber cuidado tanto a la Universidad y por comportarse de forma muy responsable durante todos estos meses”, manifestó.
Por su parte, tanto la jefa distrital Marcela Ciampagna como el inspector de Escuelas Secundarias Carlos Álvarez dijeron que se sintieron “orgullosos” y que estos resultados hacen posible que desde la provincia de Buenos Aires se piensen constantemente propuestas de articulación con la UNTREF. “Con la Universidad tenemos un vínculo muy fuerte y venimos trabajando codo a codo desde hace años. Por eso, no nos sorprende esta convocatoria, este auditorio lleno y esta alegría que vemos en cada uno de ustedes”, dijo Ciampagna.
La UNTREF adhirió a Aulas Expandidas a través de su Espacio de Articulación, dependiente de la Secretaría Académica. Lo implementa en tres áreas: Estadística, Curso de Ingreso y Administración de Empresas, siendo Estadística la primera en ponerlo en práctica.
Para Claudia Stracquadaini, una de las responsables del área de Articulación de la UNTREF, “Aulas Expandidas posibilitó la conformación de una verdadera comunidad de aprendizaje entre docentes y estudiantes y entre estudiantes de diferentes escuelas. Fue un arduo trabajo que generó lazos de compañerismo y amistad.”
Eso mismo resaltaron Liliana Chacón Magdalena Casucho, docentes de la Escuela Secundaria Nº8 y de la Escuela Secundaria Nº12, respectivamente. “Me encantó la articulación con la Universidad porque permitió que los estudiantes vieran y vivieran lo que es la vida universitaria. Al principio costó engancharlos, pero el acompañamiento de los docentes de la UNTREF fue fundamental. Esta experiencia les dio autonomía y libertad, porque no siempre está el docente adelante marcando lo que hay que hacer. Acá tuvieron que tomar decisiones, organizarse y trabajar como equipo”, dijo Chacón. Casucho dijo: “Que los estudiantes salgan del aula me parece fantástico, porque les permite actuar en otros ámbitos y darle sentido a lo que venían trabajando. Aulas Expandidas les permitió materializar la teoría de los últimos años. Fue muy motivador: varios chicos se interesaron en seguir estudiando en la UNTREF después de esta experiencia, porque les abrió el horizonte y les mostró posibilidades.”
Finalmente, los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº7 Alexis Abbot y Cleverson Cabañas sostuvieron: “Fue una actividad muy interesante porque fue una forma de aprender distinta a la de siempre. No era solo estar en el aula con el docente, sino hacer, buscar y crear. Al principio fue complicado, pero después nos fuimos organizando y salió”. Cabañas contó que armaron una empresa de relojes con la idea de que sea reconocida algún día. “Los docentes de la escuela nos acompañaron un montón y también los de la Universidad. Somos de Ciudadela y ya conocíamos la UNTREF porque vinimos de chicos con la primaria y en la época de vacunación contra el COVID”, cerró.
El programa Aulas Expandidas no solo acerca a los jóvenes al mundo universitario, sino que los prepara para enfrentar desafíos reales, trabajar en equipo y explorar sus intereses y talentos. La UNTREF reafirma así su compromiso con la educación pública, la articulación con las escuelas y la construcción de experiencias que fomentan autonomía, creatividad y proyección a futuro.
Para concluir, Adriana Dalia, docente de Administración de Empresas y promotora de la línea de Administración de Empresas en lo concerniente a Aulas Expandidas en la UNTREF: “Esta experiencia es enriquecedora desde lo humano hasta profesional, comprendiendo que el miedo a lo desconocido y la vergüenza que da la exposición en público para nuestros estudiantes fue una barrera que pudieron sortear para hacer viable la comunicación de los conocimientos adquiridos durante estos dos meses y elaborar los trabajos encomendados con una gran responsabilidad”. “Espero que podamos continuar trabajando en conjunto y aportar desde la Universidad la comunicación, los conocimientos y el trabajo en equipo, concientizando que es necesario estudiar para aspirar a una mejor vida y, en consecuencia, a un mejor mundo”, concluyó la docente.

