Tab 1
Acreditado por la CONEAU, Resolución Nº 181/08
INTRODUCCIÓN / FUNDAMENTACIÓN
La Especialización en Gestión y Evaluación de Instituciones Educativas forma parte del Programa de Posgrados en Políticas y Administración de la Educación y se articula con la Maestría en Políticas y Administración de la Educación.
La transformación de los sistemas educativos y las instituciones educativas con el paso del tiempo han modificado también los procesos de gestión y evaluación. Estos cambios requieren nuevos modelos de gestión y de evaluación que demandan la formación de profesionales especializados en abordar tales procesos.
La intervención de estos especialistas en la gestión y evaluación de instituciones educativas implica el desarrollo de conocimientos teóricos y herramientas prácticas que permitan un análisis crítico y propuestas viables que redunden en una mejor educación para todos.
Existe gran diversidad de instituciones que atienden a las distintas necesidades educativas no sólo en el Sistema Educativo, sino también fuera del mismo. A su vez los conocimientos generados sobre la gestión de calidad son cada vez mayores. Por ello, se asume el compromiso de poner a los sujetos interesados en la gestión en contacto con los conocimientos existentes y propone incrementarlos a través del estudio de experiencias nacionales e internacionales y la realización de pasantías profesionales en el campo de las instituciones educativas.
Tab 2
Director: Norberto Fernández Lamarra nflamarra@untref.edu.ar Coordinador: Pablo García - pgarcia@untref.edu.ar Comité Académico: Lidia Fernández (UBA), Norberto Fernández Lamarra (UBA-UNLP- UNTREF), Aníbal Jozami (UNTREF), Roberto Martínez Nogueira (UBA), Emilio Tenti Fanfani (UNESCO-UBA)
Cuerpo docente:
El Programa cuenta con un cuerpo destacado de profesores estables e invitados de distintas Universidades argentinas y extranjeras. Además cuenta con el apoyo de la Consejería Cultural, Científica y de Cooperación de la Embajada de Francia; y del Instituto de Investigación y Planeamiento Educativo (IIPE) de la UNESCO.
Martín Aiello (UNTREF) Mariana Alonso Brá (UNTREF) Marisa Alvarez (UNTREF) Manuel Argumedo (UNLP) Gabriel Asprella (UNTREF-UNLP) Miguel Cangiano (UBA) Germán Cantero (UNER) Carlos Cullen (UBA-UNTREF) Lidia Fernández (UBA) Claudia Finkelstein (UBA) Cristina Flood Juan Carlos Geneyro (UNLA) Norberto Góngora (UBA-UNLP-UNTREF) Alberto Iardelesky (UBA-UNLZ) Lucila Jallade (UNESCO) Jean Pierre Jallade (Instituto Europeo de Educación y Política Social) Cintya Jeppessen Marta Kisilevsky Norberto Fernández Lamarra (UBA-UNLP-UNTREF) Edith Litwin (UBA) Elisa Lucarelli (UBA) Mónica Marquina (UNGS) Miquel Martínez (Universidad de Barcelona) Sandra Nicastro (UBA) Roberto Martínez Nogueira (UBA) Oscar Oszlak (UBA) Francesc Pedró (Universidad Abierta de Cataluña) - Cristian Pérez Centeno (UNTREF) Augusto Pérez Lindo (UBA-UNND) Margarita Poggi (UNTREF) Luis Rigal (UBA-UNTREF) José M. Ruiz Ruiz (Universidad Complutense de Madrid) María Teresa Sirvent (UBA) Marta Souto (UBA) Eduardo Suárez (UNMDP) Juan Carlos Tedesco (UNESCO) Emilio Tenti Fanfani (UBA-UNESCO) Roberto Vega (UNMDP) Ernesto Villanueva Clotilde Yapur (UNT) Dolores Zagaglia.
Departamento, Instituto, (Centro) o Unidad Académica al que está adscripto:
Sede Centro Cultural Borges: borges@untref.edu.ar
Viamonte 525, 3er. piso, Pabellón de Las Naciones, C.A.B.A. (C1053ABK)
4311-7447 / 4314-0022
Denominación del título que otorga:
Especialista en Gestión y Evaluación de Instituciones Educativas
Informes y aranceles:
Pablo García Tel: 4314-0022 pgarcia@untref.edu.ar
Tab 3
DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIALIZACIÓN
Se espera desarrollar en los graduados, entre otras, las siguientes competencias:
I. Análisis y diseño de políticas educativas alternativas en el marco de las políticas públicas, a nivel nacional, regional y mundial.
II. Diseño con sentido estratégico de programas y proyectos del sector educación, generando condiciones de viabilidad para su
implementación.
III. Formulación de programas y proyectos de mejoramiento de la calidad de la educación para el conjunto del sistema educativo, para los distintos niveles y modalidades, para la educación no formal así como para instituciones educativas específicas.
IV. Desarrollo de los aspectos conceptuales y metodológicos de modelos y estrategias de evaluación institucional en el marco de la transformación de la educación y del mejoramiento de la calidad.
V. Formación académica y profesional para conducir, planificar y gestionar instituciones educativas de distintos niveles en un marco de mejoramiento creciente de su calidad y de eficiente utilización de sus recursos.
Requisitos de admisión:
Tab 4
El Programa de Posgrado en Políticas y Administración de la Educación de la UNTREF está compuesto por la Maestría en Políticas y Administración de la Educación y se articula con las Especializaciones. Cada Especialización tiene una estructura curricular tal que comparte asignaturas propias de la Maestría y otras específicas de cada orientación.
En cada caso se exige el cursado de nueve seminarios algunos obligatorios y otros optativos, y la realización de una Pasantía Profesional de 80 hs.
El Xirgu Espacio UNTREF inaugura el 2019 con el show en vivo de un grupo que durante más de una década alimentó la escena independiente de canciones rock pop slacker. Lejos de las tendencias transitorias, la banda 107 Faunos...
Seleccionadas entre más de 1200 aspirantes por la Comisión Fulbright para el otorgamiento de la beca Friends of Fulbright, las alumnas de la UNTREF se encuentran participando de una estancia que durará de 5 a 7 semanas y que...