Abrió la convocatoria para la Cohorte 2026 del Doctorado en Artes y Tecnoestéticas
La recepción de postulaciones continúa hasta el 31 de octubre. Se trata de un programa pionero, que integra el cruce entre arte y tecnología y concibe las prácticas artísticas como generadoras de conocimiento e investigación.
06-10-2025

La UNTREF abrió la convocatoria para la Cohorte 2026 del Doctorado en Artes y Tecnoestéticas. Las postulaciones se reciben hasta el 31 de octubre. El programa se propone como un espacio transdisciplinar de reflexión, producción artística, experimentación y examen crítico sobre el uso de tecnologías y sobre las prácticas contemporáneas, así como sobre los diálogos que estas establecen con los entornos sociales y culturales.
Pueden postularse egresados de carreras de grado de, al menos, cuatro años de duración en áreas como arte, diseño, arquitectura, ciencias sociales, humanidades, ciencias experimentales o aplicadas, entre otras. También pueden aspirar al doctorado personas sin título universitario, siempre que sus méritos intelectuales y científicos sean reconocidos por el Comité Académico.
Los postulantes deberán enviar su documentación a acoordinaciondat@untref.edu.ar que incluye el formulario de admisión online, copia de títulos y certificados analíticos, currículum vitae, carta de intención, cartas de recomendación y aval del director de tesis, además de un anteproyecto de tesis doctoral. El comité académico evaluará los perfiles y anteproyectos y solicitará entrevistas personales si lo considera necesario.
El doctorado es de modalidad mixta: con opción de cursar algunas materias de manera virtual, aunque la defensa de tesis debe realizarse de manera presencial. Los egresados podrán expandir sus estudios disciplinares, abordar críticamente la relación arte-tecnología, participar en grupos de investigación multidisciplinarios y desarrollar proyectos artísticos y teóricos con aportes relevantes para la contemporaneidad.
Los costos varían según la residencia: para estudiantes argentinos, el programa incluye matrícula más cuotas de $143.750, con posibilidad de becas de reducción del 50%. Para estudiantes extranjeros, las cuotas van desde USD 190 hasta USD 300 según el país de residencia. Para consultas sobre costos y trámites, se puede contactar a Yanina Lobos (ylobos@untref.edu.ar).
Para más información sobre requisitos, plan de estudios y preguntas frecuentes, se recomienda visitar el sitio oficial del programa en el siguiente enlace.