Tab 1
Coordinadora: Lic. Ermelinda Salinas esalinas@untref.edu.ar¿Cómo se define la carrera?El licenciado en enfermería es un profesional que ha obtenido el primer grado académico en la formación universitaria, adquiriendo competencia científica y técnica para ofrecer, dirigir y evaluar la atención de enfermería al individuo, familia y comunidad mediante una firme actitud humanística y ética.Aplica cuidados de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en los tres niveles de atenciones de un individuo sano y enfermo, incluyendo situaciones de emergencia y de alta complejidad, promoviendo el autocuidado e independencia precoz a través de la satisfacción de las necesidades fundamentales del ser humano, mediante el análisis de la situación y la aplicación del juicio crítico, en una relación interpersonal de participación mutua que asegure el respeto por la individualidad y dignidad personal de aquellos bajo su responsabilidad.Promueve y participa en investigación, divulga y aplica resultados a fin de contribuir a mejorar la atención de enfermería y el desarrollo profesional.¿Cómo está constituido el cuerpo docente?El cuerpo docente es interdisciplinario. Con gran presencia de las diferentes profesiones que forman parte del equipo de salud para el dictado de las materias específicas, Profesores Lic. en Enfermería, Médicos, Bioquímicas, Psicólogas, Nutricionista. Se suman además otras disciplinas según los docentes de las materias comunes, idiomas e informática.¿Cuántos años lleva terminarla? ¿Cuál es el título del egresado?Desde agosto del año 2012 se ofrece la Licenciatura en Enfermería por Complementación de 2 años de duración para todos aquellos que ya tengan el título de Enfermera/o.¿Qué salida laboral tiene la carrera?La situación de Enfermería en Argentina según datos del Ministerio de Salud de la Nación en el año 2008 arroja la siguiente información: de 84.000 trabajadores de enfermería sólo el 5% son Licenciadas, el 29% Profesionales y el 66% Auxiliares. Esta información pone de manifiesto lo planteado por la OMS y OPS, el estado crítico de la oferta de profesional de enfermería con formación de grado para brindar a la población cuidados de calidad. De manera que la salida laboral es óptima.
Tab 2
Tab 3
Introducción a la Docencia
Enfermería en Paciente Crítico Pediátrico
Introducción a la Problemática del Mundo Contemporáneo
Problemas de Historia del Siglo XX
Enfermería en Paciente Crítico Adulto
Didáctica en Enfermería
Bioestadística
Enfermería en Salud Comunitaria
Cuestiones de Sociología, Economía y Política
Metodología de la Investigación
Gestión de los Servicios de Enfermería
Dinámica de Grupo
Taller de Tesis
Cultura Contemporánea
Idioma
Informática
Tab 4
Por segundo año consecutivo, la UNTREF impulsa un concurso destinado a estudiantes –de grado y posgrado–, docentes, graduados, investigadores y no docentes. Gestionado por el Centro de Innovación y Desarrollo de Empresas y...
Seleccionadas entre más de 1200 aspirantes por la Comisión Fulbright para el otorgamiento de la beca Friends of Fulbright, las alumnas de la UNTREF se encuentran participando de una estancia que durará de 5 a 7 semanas y que...